22 marzo, 2009
PUNTEOS, LOOPS Y DEMASES: esperando a Radiohead (III)
Durante el período transcurrido entre HAIL TO THE THIEF (2003) e IN RAINBOWS (2007), el buenazo de Thom Yorke encontró espacio para crear su primer álbum como solista, con el ya conocido Nigel Godrich como productor, quien le ayudó además con los arreglos, y agregando sonidos a la paleta desplegada en un computador. THE ERASER (XL, 2006), siendo lo que es, muestra a Yorke jugando sin complejos en terreno indietrónico, colocando su voz a medida, evitando efectismos. Y no está tan desligado de la obra de Radiohead: las texturas digitales remiten todo el rato a una parte del KID A (2000), la de cortes como "Everything in its right place", la propia "Kid A" e "Idioteque", pero con una orientación pop más clara. Además, su compañerito Jonny Greenwood toca el piano en la canción que abre y titula el disco. La singularidad de THE ERASER logra puntos estupendos en "The clock", "Black swan" (el corte más accsible, con un bajo que marca la pauta), "Skip divided", "Atoms for peace" y "Harrowdown Hill" (los sonidos de bajo y guitarra se ensamblan con naturalidad). Yorke supo armar un universo propio, sin tener que abdicar tanto de sus actuaciones en la banda que ya sabemos, y me aventuro a decir que tal vez el próximo capítulo a solas lo escribirá pronto, porque le da el cuero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario