13 julio, 2009
PUNTEOS, LOOPS Y DEMASES: Lasser desvergonzado
Suelo pensar en cómo desperdicié la chance de ver a María Daniela y su Sonido Lasser, cuando pasaron por la Discoteque Blondie, en octubre 2007, haciendo dos shows. Por lo menos en la tanda dominguera, digo yo. Y lo vuelvo a pensar, pues el supersonido electropop que desarrollan es pura diversión reflectante y energética. Emilio Acevedo, también conocido como Titán, ya había formado Sonido Lasser Drakkar, junto a una vocalista norteamericana. Más tarde, sus vías se cruzaron con las de María Daniela Azpiazu, con quien supo unir fuerzas a partir del álbum MARÍA DANIELA Y SU SONIDO LASSER (Nuevos Ricos, 2006; Secsy/Feria Music, 2007). Musicalmente, se rastrean detalles de dub techno, eurobeat apto para el Dance Dance Revolution, italo disco, electro melódico o un poco más ruidoso, e incluso una cota entre cumbia y country ("El tuviera no existe"). Temáticamente, se transita por el rollo sentimental, sea en la veta tierna o en la amarga, la ida a la pista deliciosa y desvergonzada, y unas escenas de capricho adolescente, donde la Azpiazu parece una Chilindrina hormonal con estricnina. Así y todo, tracks de la calaña de "A bailar" (la chica mandando a parir a su novio por desacuerdos en gustos musicales), "Mi primera vez", "Yo no soy así", "A media noche", "Miedo" (el caso de quien hace trampa para ser reina), "Beam Laden" (el delirante sueño de ver bailar al terrorista Osama, glups) y la envenenada "Fiesta de cumpleaños", o cómo pasar del autodesprecio (mi vida no vale nada) al despotismo (los voy a tratar a todos como mis esclavos), animan la fiesta a su antojo. En el tracklist original, el de la contracarátula, se supone que "Chicle de menta" y "Carita de ángel" cierran el disco, pero en esta edición no aparecen; a cambio, figuran dobles raciones de "Miedo" y "Yo no soy así" (la segunda versión de la última ¡lleva base reggaetonera!, pero no hace aguas, tranquilos). El problema, y no sé si sea sólo en mi CD o en todas las copias de acá, es que el track 12 está vacío, sin música, ni que hubiera puesto el SUPER ROOTS 6 de Boredoms. ¿Se me olvida algo? Sí pues: aquí hay una versión para "Mentiras" de Daniela Romo, gesto que suena tan bonito como lo que Javiera Mena hizo al revisar "Yo no te pido la luna". Tras este disco, la dupla mexicana pasó a EMI y entregó el segundo, JUVENTUD EN ÉXTASIS (2007), con la Azpiazu cantando letras más sensuales, parándose más como mujer que como niña mala. Sí, este sonido a mí me gusta... y a ver si para la próxima sí me reporto, si ocurre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario