17 julio, 2008
PUNTEOS, LOOPS Y DEMASES: lo que encuentra un nineties fan
Una vez más le damos vuelta a esas postales sonoras de la década noventa. Y no se trata de insistir con los típicos momentos que muchos conocen, sino de la búsqueda de rarezas, lo que aquí se desglosa. Hace algún tiempo, hurgando en una tienda de discos cercana al Metro Manuel Montt, encontré el compilado GEFFEN RARITIES VOL. 1 (Geffen, 1994), que como el título dice incluye temas de incierto proceder, por artistas que habían sido fichados en ese sello grande (asociado entonces a BMG, hoy vinculado a Universal). La carátula agrega testimonios de los responsables sobre el origen de las canciones. Urge Overkill parten con "Dropout", grabada antes de una gira por Australia y el oriente asiático. Weezer recuerdan viejos tiempos con asco, y sin embargo "Jamie" es otra preciosidad que Rivers Cuomo, nerd bendito, sabe regalar. El toque más raro lo ponen Sonic Youth vía "Compilation blues", contraste entre un punteo acústico de tono infantil y unos acoples medianos; tres minutos que se quedaron fuera de EXPERIMENTAL JET SET, TRASH & NO STAR, y que merecen atención, como dice Thurston Moore. That Dog, grupo mencionado hace poco por la vocalista de Paramore al ser entrevistada por Revista Wow (nº 3, mayo 2008), homenajean a los propios Sonic Youth haciendo "Grunge couple": distorsión, velocidad, griterío y un violín para el toque arty en la receta. Counting Crows sacan "Einstein on the beach (For an eggman)", escrita y grabada durante una noche de insomnio en Los Angeles. The Posies, banda liderada por Jon Auer y Ken Stringfellow (se disolvieron en 1998, tras editar SUCCESS, pero volvieron en 2005 con EVERY KIND OF LIGHT), aportan con "Open every window", tratando de ser positivos en medio del caos y la depre. Maria McKee despacha "The plague", escrita por un tal S. Engel e interpretada por ella en veladas benéficas. Beck se pone dylanesco y se larga a reír un poco en "Bogusflow". Lo más especial de este lote es un demo de Nirvana, "Pay to play", que corresponde a una canción titulada finalmente "Stay away", del NEVERMIND (1991), registrada por Butch Vig en agosto de 1990 -a posteriori se incluyó en el boxset WITH THE LIGHTS OUT (2004)-. Completan el disco Sloan, St. Johnny y Murray Attaway. Una docena de rarezas que a cualquier oyente con su arraigo noventero le hace justicia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
1 comentario:
nuestro puntos de vista del show de gepe son super parecidos eso me parece super insisto que bacan es tu blog y pa la otra nos ponemos de acuerdo este es mi correo si quieres me agregas mucha fuerza pa ti a pa tu blog paz
noyzerocks@hotmail.com
Publicar un comentario