11 diciembre, 2015
CRÓNICAS HERTZIANAS: los mejores programas radiales de 2015
1º EL DESIERTO FLORECE (Oasis)
Desde el año 2013 venimos oyendo a Cristián Warnken usar su micrófono para intentar en medio del avance aparente de las amarguras y los malos gestos establecer un refugio para descubrir esos destellos iluminados que este mundo ha albergado en distintos momentos. Ese refugio toma la forma de un espacio radial emitido los jueves como estreno y los domingos en repetición, el cual siempre parte de una frase dicha por Nietzsche, haciendo referencia al desierto como dominio de lo negativo en el mundo que le tocó recorrer. Sentencia profética que se extiende al siglo XXI. Pero Warnken como sea estará esperándonos para regalarnos historias y versos de orígenes múltiples, llevándonos a revisar todo eso que habita dentro de nosotros y de nuestro territorio, en un acercamiento siempre nutritivo que reconocemos nuevamente como un gran aporte en las ondas radiales chilensis.
2º SONAR CLÁSICO (Sonar)
3º SONAR BLUES (Sonar)
Alfredo Lewin es un personaje ineludible a la hora de hablar de quienes exponen al gentío a las bondades del rock y sus derivados, y desde Sonar FM no abandona esa labor, revisando a diario aquellas canciones y grupos o solistas que entran en la categoría de clásicos, trazando una línea que va desde los 50 hasta los estertores de los 90, complementando con historias y anécdotas que uno no se cansa de escuchar. Eso de lunes a viernes, porque el domingo las hace de guía en un recorrido por el blues, género predecesor del rock mismo que también estimula constantemente, en una ración nocturna que puede servirle tanto a conocedores totales como a quienes recién se acercan. Dos grandes espacios presentados por un grande.
Mención Especial:
BONVALLET EN CLAVE DEPORTIVA (La Clave)
La muerte de Eduardo Bonvallet fue una noticia que dolió de manera feroz, y todavía se siente su ausencia. Por lo mismo hay que reconocer que fue algo notable haber podido volver a escucharlo en horario de mediodía, acompañado por Cristián John Peñailillo y Francisco Eguiluz, en un programa que aportaba esa certera fuerza a la hora de hablar de fútbol, evadiendo cualquier compromiso. Gracias a lo que se decía allí la Selección Chilena llegó a conquistar la Copa América, y ni hablar de cuando Eduardo se anticipó al descubrimiento de los chanchullos en la ANFP con Sergio Jadue involucrado. Momentos inolvidables.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario