Cuatro años han pasado de que Roberto Bolaño muriera, y tanto la literatura chilena como la mundial no han sido indiferentes a ello. Y hace una semana, en la Universidad Diego Portales, se inauguró una cátedra en torno a él, que comenzó con la conferencia El Escritor Como Lector, a cargo del argentino Ricardo Piglia. Para saludar su figura, cito aquí un párrafo de la crónica "Fragmentos de un regreso al país natal", publicada primero en Revista Paula (nº792, febrero 1999, pp. 98-101), y más tarde en el tomo póstumo ENTRE PARÉNTESIS (2004):
Esto es lo que aprendí de la literatura chilena. Nada pidas que nada se te dará. No te enfermes que nadie te ayudará. No pidas entrar en ninguna antología que tu nombre siempre se ocultará. No luches que siempre serás vencido. No le des la espalda al poder porque el poder lo es todo. No escatimes halagos a los imbéciles, a los dogmáticos, a los mediocres, si no quieres vivir una temporada en el infierno. La vida sigue, aquí, más o menos igual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
1 comentario:
Este era el del Chavo del 8?
No, era chileno
¿Era chileno?
Publicar un comentario