06 octubre, 2009
INFOLIOS DE ESTE TIEMPO Y OTROS: Joyce, Svevo y Teitelboim
Volodia Teitelboim, hombre que falleció hace un año nada más, tuvo a bien crear un texto muy breve, donde pretendió indagar en el recorrido de James Joyce, literato irlandés reconocido por la contundente y arriesgada novela ULISES, que en sus primeras ediciones sufrió el rigor de la censura, en Estados Unidos e Inglaterra más que nada. ULISES LLEGA EN LOCOMOTORA (LOM, Colección Libros del Ciudadano, 2002), en su escaso número de páginas, es un elemento amigable para tratar de acercarse un poco al Joyce que deambuló por Trieste, al Joyce consumidor frecuente de vino blanco, al Joyce que no se dio por vencido, y que además le dio su apoyo a otro autor subvalorado en su propio terruño: tal es el caso del italiano, oriundo justamente de Trieste, Ettore Schmitz, comerciante y fabricante de pinturas, que se lanzó a las arenas literarias con el seudónimo de Italo Svevo. Esos entretelones hacen que este viaje con Volodia, por breve que sea, tenga sustancia, y eso no excluye los fragmentos iniciales, donde el autor de HIJO DEL SALITRE (1952) y EN EL PAÍS PROHIBIDO (1988) habla de sus lecturas en el Liceo de Talca, con un profesor que le hizo leer a dos compatriotas de James Joyce, como lo fueron Oscar Wilde y George Bernard Shaw, en su idioma original. ¿Alguien se sube?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario