A principios de este mes, la revista inglesa New Musical Express se unió a la cadena radial XFM, y armó una lista con las 50 mejores canciones de indie rock de la historia, elegidas por quienes laboran en esos medios, y considerando también el voto de lectores y radioescuchas. En primer lugar quedó "Live forever" (1994) de Oasis, banda que aparece más veces en la lista, lo cual no es sorpresa tratándose de un chart Made in England. Detrás: "Smells like teen spirit" (1991) de Nirvana, segundos; "Common people" (1994) de Pulp, terceros; en la casilla cuarta , The Smiths, la banda que formaron Stephen Morrissey y Johnny Marr, con "There is a light that never goes out" (1986). En el resto del conteo se destacan: "Last nite" (2001) de The Strokes, "She bangs the drums" (1989) de Stone Roses, "Can´t stand me now" (2004) de The Libertines, "Creep" (1993) de Radiohead, "Rebellion (Lies)" (2004) de Arcade Fire, y "Take me out" (2004) de Franz Ferdinand, entre otras. Por ahí también se cuelan benjamines fresquecitos de la talla de Arctic Monkeys y Klaxons. Personalmente me gustaría que un medio de Estados Unidos hiciera lo mismo, para notar las diferencias.
Como complemento de mi parte, agrego acá una lista provisoria de canciones indie dignas, procedentes de los últimos años, y que se dejan oír como lo que son:
-Múm/ "Green grass of tunnel" (2002)
-The Delgados/ "Coming in form the cold" (2002)
-Yo La Tengo/ "Little eyes" (2003)
-Malcorazón/ "Todo peor" (2003)
-!!!/ "Me and Giuliani down by the School yard (A true story) (2004)
-LCD Soundsystem/ "Losing my edge" (2004)
-The Postal Service/ "Such great heights" (2003)
-Death Cab for Cutie/ "Soul meets body" (2005)
-CocoRosie/ "Good Friday" (2004)
-Devendra Banhart/ "Santa Maria da Feira" (2005)
-Hot Hot Heat/ "You owe me an IOU" (2005)
-Interpol/ "Slow hands" (2004)
-Camera Obscura/ "Happy new year" (2001)
-Entre Ríos/ "Hoy no" (2003)
-Gepe/ "La enfermedad de los ojos" (2005)
-Javiera Mena/ "Cuando hablamos" (2006)
-The Married Monk/ "Pretty lads" (2004)
-Cansei de Ser Sexy/ "Let´s make love and listen Death From Above" (2006)
-Yeah Yeah Yeahs/ "Maps" (2003)
-Radio 4/ "Dance to the underground" (2003)
Aparte: mientras escribo todo esto estoy oyendo a Múm en su sitio de Myspace.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...
3 comentarios:
pero no es extraño que casi todas esas canciones las toquen en la radio hit?
Temones
Sobre lo que dice Papelucho, esta claro que el indie ya no es indie.
Y por eso vende
Y así , con manzanitas, ¿qué es el indie?
Publicar un comentario