28 marzo, 2022
punteos, loops y demases: Taylor Hawkins, batero de Foo Fighters, muere en Bogotá
25 marzo, 2022
TVMHTD: mirando a Carlyn Romero, la venezolana de Vía X Esports
punteos, loops y demases: Vesta Lugg sigue "Brígida" para nuestro regocijo
PAPELERÍA (o poesía): Escrito al reverso de un billete del juego Gran Santiago
el capital crece o disminuye
y más allá de lo que digan
los marx o los adamsmiths
mantiene su neutralidad y se caga
en la neutralidad cotidiana aparente
en la tiranía del hambre que no es juego.
PAPELERÍA (o poesía): Algo/ritmo
:el ritmo de algo
que nos pincha y nos lleva
a afirmar y repetir
como si eso estuviera hace
cientos de años
pero
no se sabe cómo se hizo
o cómo se escribió
porque una combinación de origen androide
lo puso sobre la mesa para
que propios y extraños digan
que esto es una mesa.
PAPELERÍA (o poesía): Sobre abrir los ojos
abrir los ojos no es tanto
una operación mecánica
destinada a apartar
esas legañas duras generadas
por la pena de mil decepciones
o por el desgaste de ver eso
que hiere y exige.
abrir los ojos es fijar
la vista en el paisaje yacente
y darle otra interpretación
mucho más afilada que el trazo
pobrísimo de quienes conforman
ese paisaje.
PAPELERÍA (o poesía): Consonancia
Del edificio más lejano suele ponerse en duda
si la luz que le llega
es del sol pálido
o de las nubes indolentes
si no es por aquello tal vez
será por las grietas que guarda
de tantos días serenos o tantas noches regadas
de alcohol y ventanales empañados
o por su quieta consonancia
con el cielo inestable de las manos
que lo construyeron nunca de los patrones
que duermen en otro continente.
PAPELERÍA (o poesía): Altercado personal
Sorda idea que me rodeas
en una mudez grisácea
que inmoviliza hasta a los papeles
tirados en un borde,
busco deshacerme de ti agitando
una botella de licor de papaya
o algún libro de sicoanálisis
que se llenaba de polvo al lado
de la lámpara. Así como vas
(culebreando rastrera)
pronto causarás el rompimiento
de la botella cuyos pedazos
(esquirlas despegando) le pedirán
a mi sangre que escriba
eso que me satura y se caga
en el sicoanálisis
o en la dirección más circunspecta.
PAPELERÍA (o poesía): Reverbero
un día de tocarte
queda flotando como gota
como caligrafía ingrávida
deseosa de encontrar su repetición
ese reverbero que resuena
proyectado en el camino
tras la última vez de estar
en tu piel juguetona
que domina
la mía
y tiene todo el derecho del mundo
a reventar en colores
en ondas
de abstracciones
imperantes.
PAPELERÍA (o poesía): Apuntes sobre el colapso del mundo post-posmoderno
Soñé que el televisor plasma
que ocupa la totalidad de esa pared
en lugar de la peli de acción
un partido de la champions
un boletín de los talibanes
o un video de la estrella pop en boga
emitía una lágrima densa
cuyo líquido traslúcido
daba paso a la sangre que parecía
coagularse en algún rincón
pero tuvo que soltarse
como el eco de lo que sangra y duele
como el eco del mundo que se cae a pedazos
PAPELERÍA (o poesía): Dos gestos
Trabo la puerta imaginaria
mientras el ruido de la calle crece
o se fragmenta según el argumento de turno
para repensar eso de tu sabor a limón salado
-a manera de perfume no oficial, de seña
que me concedes, de estela libre.
Antes no había nada en ese baldío
manejado a duras penas en la interna,
pero dos gestos tuyos fueron fichas chocando
y una brisa labial que me niego
a ocultar frente a los claros paseantes
que desconocen esto pero lo intuyen
un poco,
sólo un poco. Lo justo
que me eriza la piel.
23 marzo, 2022
MINIMALIAS Y MAXIMALIAS: el Presidente Boric nombra a Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina
PAPELERÍA (o poesía): Del sobre guardado (2010)
Para Igor Jovanovic
Ese sobre cruzó fríos y calores,
puertas y cortinas, hasta colarse
por un rajo de la entrada hogareña
y hacerme llegar esos símbolos
como cascadas casi sobrenaturales.
No he botado el sobre y no encuentro
una razón para hacerlo. Sí encontré el motivo
para seguir abrazando este aire
con ese objeto frente a mí: lo que Igor
supo condensar como pocos.
PAPELERÍA (o poesía): Estadísticas que duelen
aquí ya no se sacan cuentas alegres
desde que han muerto en el barrio
más de la mitad de quienes conocía
por garrote o puñal o incineración.
por eso al calcular con los dedos
termino secándome las lágrimas.
PAPELERÍA (o poesía): Refrán con audífonos
a palabras necias
oídos saturados que oyen
golpes punteos y gritos
que parecen necios pero
muchas veces dicen más
que esa sordera social putrefacta.
PAPELERÍA (o poesía): De los cuervos jóvenes
a pesar de su fama cruel
los cuervos jóvenes inspiran cariño
por su canto tempranero, fulgor
agudo y repetitivo que fascina
mientras anuncian como si nada
quién será su próxima víctima.
PAPELERÍA (o poesía): Cierta ensalada
aceitada la aceptación
el jugo colorado que chorreamos
recrea la mancha, la encumbra
mejor que el mordisco de eva
y adán, claro que sin inquisidores,
claro que sin sombras impuestas
a la vinagreta.
PAPELERÍA (o poesía): Pintar o garrapatear
LOS PIES EN LA CALLE
LOS OJOS HACIA EL CIELO
LA MENTE PUESTA
HACIA ADENTRO MÁS
QUE LOS OJOS
LO QUE DEBIESE PINTAR
UN CUADRO BRUTO
GARRAPATEAR UN EPIGRAMA
DE DIFÍCIL DIGESTIÓN
QUE CONTRADIGA ESO
DE LA MIRADA PERDIDA
PAPELERÍA (o poesía): Vacío ilegal
El espacio que dejan los muros, las rejas, las
vallas y otros puntos que obstruyen el paso
a otros estados de ánimo o de discontinua gracia
llega a ser ridículamente tenso, armado
a partir de unas tablas duras incomprensibles.
Así como en otros sitios hablan de los vacíos legales
aquí estamos buscando un vacío ilegal, una sombra
que no esté contaminada con esas normas, un
sol subrepticio que nos deje sonreír. Una luna
(por lo menos) que se cague en los faroles.
21 marzo, 2022
punteos, loops y demases: construcción consolidada
FANGORIA - Edificaciones Paganas EP (DRO/Warner, 2022)
/dance pop/ Alaska y Nacho Canut ya son personajes de larga trayectoria en el pop español, creadores de piezas entrañables que unen los ritmos sintéticos con esas letras dramáticas. Es conocida su obsesión con los conceptos de construcción, si antes bautizaron un álbum como ARQUITECTURA EFÍMERA (2004); y ahora lanzan un epé llamado Edificaciones Paganas, cuyas cinco canciones siguen esa línea consolidada, abriendo con el sencillo "Mi burbuja vital", a la que sigue "La pregunta del millón", donde intercalan un ritmo trapero. "No me das pena", por su parte, es un numerazo de cabaret donde el despecho manda; acá el guiño a "Rata de dos patas" de Paquita la del Barrio es tan o más valioso que en "Mamiii" de Becky G y Karol G. Completan el breviario "Del uno al diez", housera y afín a Javiera Mena, y la dosis italo disco de "Satanismo, arte abstracto y Benidorm". Esto también es alto arte pop.
18 marzo, 2022
punteos, loops y demases: Felix Jaehn remezcla el "Original sin" de Sofi Tukker
#100+DELOS00: 50) Metallica/ "All nightmare long"
#100+DELOS00: 49) Ozzy Osbourne/ "I don´t wanna stop"
#100+DELOS00: 48) Hood/ "The lost you"
#100+DELOS00: 47) Miranda!/ "Tu misterioso alguien"
#100+DELOS00: 46) Editors/ "Papillon"
#100+DELOS00: 45) The Magnetic Fields/ "Three-Way"
#100+DELOS00: 44) The Radio Dept./ "The worst taste in music"
#100+DELOS00: 43) Daft Punk/ "Robot rock"
#100+DELOS00: 42) The Killers/ "On top"
#100+DELOS00: 41) Jet Lag/ "Beautiful scars"
16 marzo, 2022
punteos, loops y demases: Chanel saca el video de "SloMo", rumbo a competir en Eurovisión
CRÓNICAS HERTZIANAS: la vida de los grandes poetas, revisada por Sofía Tupper
PAPELERÍA (o poesía): Imago mundi
La imagen del mundo
quema sus matorrales
satura sus cableados
modifica los semáforos
vomita sobre los edificios
corroe la publicidad borrosa
de las ilusiones
mientras otros creen conocerla
por los abrazos y las manos dadas
en las reuniones enormes
regadas de café pobladas de galletas
y por los informes catódicos
que prefieren vocear la superficie.
PAPELERÍA (o poesía): Dejar caer
valga pensar que esto
de dejar caer la tinta de la pluma
sobre una hoja temblorosa
se llega a parecer mucho
a arrojarse uno por la ventana
sin medir la magnitud de la caída
sea esta sobre un toldo establecido
un círculo de pasto
una poza gris
o un montículo rocoso
que hará salpicar la sangre
o el estruendo de la pérdida de conciencia
cuyo dolor viene a recordar
que esto de dejar caer
la tinta de la pluma
no es algo que pueda
dejar a nadie sin llaga alguna
PAPELERÍA (o poesía): Consternaditos
The yuppies networking
Radiohead
Bálsamo de nadie la rotura de la cañería dando pie
a que el barro jodiese
a las camionetas que esperaban salir
a trabajar los señores que (ellos creen)
manejan las cifras consternaditos
ellitos con el agua sucia mojando
sus pantalones de seda italiana
(recién recibidos) sin saber
qué hacer ellos que lo saben todo
y los que no lo inventan con el gentil
auspicio (eso dicen) de sus accionistas
andan histéricos camino a sus oficinas
no tuvieron calle ni olieron el piñén
bálsamo de nadie esto prueba de humildad
para estos yupis not networking nica.
PAPELERÍA (o poesía): Pasatiempos
Retener el aliento de lo que ya
fue una escena burda
para
hacerlo papilla de parrafadas
o caldo espeso de estrofas:
es lo que nos queda
cuando
una hilera de carros
pasan de largo al vernos
cuando
el traje que nos ha acompañado
en demasiadas tardes
ya luce
con rastros de ser visitado por las polillas.
Lánguidos pasan los días,
áspera llega la sopa,
los papeles
de lo que cobramos se ponen amarillos
muy pronto.
Las hojas de lo que redactamos
podrían seguir la misma senda.
Menuda advertencia.
14 marzo, 2022
PAPELERÍA (o poesía): Retrato de Ian Crause
PAPELERÍA (o poesía): La inmortalidad y su bemol
Si la inmortalidad se parece
a una cancha de golf
donde los presentes agarran
sus palos y le dan a la pelota
sin pasión y de igual manera
miran el hoyo donde cae o no cae
y siguen como si nada
prefiero derrumbarme con la sangre
saliendo de mi cuerpo de los hoyos
hechos por larvas y bestias
que sí tienen pasión.
PAPELERÍA (o poesía): Suscriptor del vacío
A mí ni boletines ni ofertas de ollas chinas
ni invitaciones a clubes ni promos de ladrillos
historiográficos, para suscripciones
mantengo mi suscripción al vacío de los días
abiertos, de las sombras contradictorias,
de los paralelos líquidos, las esferas cuyo gas
no se nota tanto en la vecindad pero uno
desde su lista de apuntes ociosos
las eleva. La caja del correo está vacía,
las suscripciones intangibles crecen.
PAPELERÍA (o poesía): Mantención
Se han repetido las historias
hasta gastarse, tanto los relatos
épicos con o sin consignas o banderas
o los folletines de amor con o sin
pornografía. Sí, se gastan pero
algo las mantiene por los costados
o en las napas subterráneas, esas tramas
o subtramas de raíces desconocidas
que de a poco se ganan el cariño.
PAPELERÍA (o poesía): Del anciano relato
El anciano relato todavía puede pulverizar
al dato puntual que se pasa de boca en boca
mientras esa cuña que advierte de lo posible
sea sólo un volador de luces vendido
por los que instalan imperios de plástico
y el relato confirme por enésima vez su impronta
de hierro épico de cuadro broncíneo que escapa
a las sirenas de liquidación de temporada dispuestas
a afirmar vencidas que el anciano relato es más sabio.
PAPELERÍA (o poesía): Trasbordos
Del futuro esplendor al no
futuro del no futuro a la quema
de las rosas improbables hay
una serie de trasbordos intrincados
moños de vieja que cuesta deshacer
con la ilusión de encontrar una salida
o en el peor de los casos tapar la discoteca con
el DJ adentro cuando la música guatea
cuando el camino para llegar hasta allí
se vuelve juego de espejos aka pesadilla.
09 marzo, 2022
punteos, loops y demases: chulería bien definida
PAPELERÍA (o poesía): Yuliett Torres en el parque
PAPELERÍA (o poesía): Camisa o bandera
PAPELERÍA (o poesía): Precipicial
Querer y no
poder aferrarse
al cerro que nos vio
querernos
ya que el resto
de la trama
fue sólo
el
barranco.
PAPELERÍA (o poesía): Hablar por hablar
La cuarta sílaba del misterio gozoso
contiene su propio tropiezo, el aire
que se vuelve negro por la presión de otros
ociosos que no saben explicar ni hilar
una, dos, cinco frases: esto de hablar
por hablar es una cotona miserable,
no poder alcanzar la verdadera desnudez.
PAPELERÍA (o poesía): Subproducto
De a poco llega el momento
de ir a visitar la gruta
de la virgen de las botellas rotas,
cuya imagen de niña congelada
por la pausa hiriente, causada
por un trozo de envase de cerveza,
no cesa de zamarrearnos la mente.
A su alrededor bebemos esas latas
y comemos huesos de pollo, pensamos
en ese tío desfigurado por el humo
o en la prima cayendo de un bus
en Iowa City; otro mortal como nosotros
preferiría guardarse y evitar pensar
en estas desgracias vinculantes, pero
aquí estamos con esa gruta de fondo,
tiramos las latas y los huesos,
parecemos insensibles, o somos
zombis conviviendo con la desgracia,
o somos el subproducto de esa desgracia.
07 marzo, 2022
MINIMALIAS Y MAXIMALIAS: "¡es hoy, es hoy!"
punteos, loops y demases: el "Diario de vida" de la Princesa Alba muestra otra página atractiva, ad portas de su show en Lollapalooza
05 marzo, 2022
punteos, loops y demases: camaleona verdadera
CAMILA MORENO - La Tienda Nacional, Barrio Lastarria, sábado 5 de marzo
Estos días están cargados de una emoción muy especial. El martes se conmemora otro #8M, el Día Internacional de la Mujer. Y tres días después se realiza la transmisión del mando, donde Sebastián Piñera le entrega el relevo a Gabriel Boric como Presidente de la República. Y tiempos como estos, que cantaban Foo Fighters, necesitan música que refleje el deseo de cambiar las cosas. La que hace Camila Moreno sin duda va de la mano con ello. Hace muy pocos momentos, en la fachada de La Tienda Nacional, la responsable de REY (2021), elegido como mejor disco nacional del año por el diario La Tercera, hizo una presentación breve, muy cercana a lo que en esa tienda han realizado hace años, pero por las medidas sanitarias se ubica todo hacia afuera, no en el interior del local. Camila se caracteriza por ser una verdadera camaleona que ha coqueteado con el folclor, la canción protesta, la cumbia o la electrónica, demostrando ser un personaje descollante de nuestra música que no tiene miedo en decir lo que piensa, como cuando le dedicó "Millones" a Piñera en el Festival de Olmué, o al enfrentar a un grupo de carabineros que detenían a ambulantes en el Paseo Ahumada. Hoy ella mostró lo suyo en formato a dos guitarras, intercambiando la acústica y la eléctrica con su compañera de escena. Partió intimista, y de a poco avanzó hasta su lado más rockero, más Radiohead, más PJ Harvey, con "Incendié", "Es real" y "Quememos el reino" como lo mejor de la tarde, sin olvidarse de los palos habituales a Piñera y José Antonio Kast. Camila Moreno ya es una mujer valiosa, como esas que aparecen nombradas en la vitrina de La Tienda Nacional. Tras ese showcase, vino la firma de discos.
03 marzo, 2022
MINIMALIAS Y MAXIMALIAS: Fran Feuerhake nos presenta a La Cuentacuentos, y presenta la historia de Barbie endeudada
PAPELERÍA (o poesía): Palabras para Sofía Tupper
PAPELERÍA (o poesía): Intriga del jueves
O me desprendo o me doblo
como servilleta o pañuelo,
o me hago puré de astillas mentales
en forma de cápsulas difíciles,
o me inscribo en otra vuelta
de esta calle gris sin chispas
que quiere neutralizarme.
PAPELERÍA (o poesía): Cierto desborde
Si tu piel es el desborde
yo no quiero contenerlo:
más bien busco
que me envuelva sin cesar
su repique a veces suave
a veces zamarreante
pero siempre algo
que te hace caer sobre mí
enaltecida.
PAPELERÍA (o poesía): Lo que habla
La boca no habla
Los ojos no hablan
Lo manual (que no técnico) no habla
El caminar quebrado no habla
Cuando en los hechos lo que habla
Es la herida de tanto tiempo
La rajadura que de algún modo
Acumula agua sucia pus
Lágrimas arrancadas
Y sangre en parte coágulo
En parte abertura rojiza
La expresión de muchos golpes
El grito que no alcanza a comprenderse.
PAPELERÍA (o poesía): Buenas noches
que el centro de tu noche
sea ese desplazamiento
de carne y alma: aliento
curador del derroche
que soltará los broches:
sueño que llega a vernos
desafiando al invierno
desde un bravío coche
primaveral: tu noche
te guarda el pensamiento
hasta que caiga el viento:
nuestro orgasmo de noche.
01 marzo, 2022
PAPELERÍA (o poesía): Holanda capital Osorno
PAPELERÍA (o poesía): Sophie Michelle
PAPELERÍA (o poesía): La, le, li, lo, lu
La amarga
Lección que se
Libera en mi esqueleto
Logra pulverizar mis ojos,
Luz que se arroja a mi aura inútil.
PAPELERÍA (o poesía): Desahogo (?)
tantas palabras
por sacar a flote
me dejan un vacío:
mientras ellas pasan
al trasluz del piso
yo vuelvo al ahogo
que no sorprende
a nadie.
PAPELERÍA (o poesía): Enredo olímpico del martes
la mente hecha un quique
el cuerpo hecho un fierro
el paseo hecho un lío que tal vez
sea un sonajero de rabietas cargándose
a la espalda a la cabeza al trasero
o la senda heroica narrada
por píndaro o solabarrieta
según sea el caso.
PAPELERÍA (o poesía): Undertaker
El mejor enterrador de todos
será el que entierre
a otro enterrador que haya
despreciado a ese engendro
perdido en el pozo cruel
tapando su urna con mierda
y pegamento viscoso para
que nadie lo visite. Ese
enterrador justiciero cuando
deje estos campos secos
recibirá de su semejante
flores, luces y otros ribetes
enmarcando esa vida, la
emoción vibrante de irse
luciendo el luto como un traje
que no olvida el fulgor de la ultratumba.
PAPELERÍA (o poesía): Mochilas
MEJORES CANCIONES NACIONALES DE 2024
1. Princesa Alba- "Te lo prometo" 2. FloyyMenor y Cris MJ- "Gata Only" 3. Vesta Lugg con Loyaltty- "Paracetamol (Pe...
-
Alejandra Díaz Palestini es una favorita de la casa. Por lo mismo hay que destacar que ya ha puesto en marcha su nueva página web: www.alej...
-
Como ya lo dije aquí una vez, preguntaba cómo se llamará la modelo que ha aparecido durante los últimos años en campañas de Tricot . Y ten...
-
En estos días difíciles de cuarentena, la TV abierta chilena exprime sus archivos como puede, y una de esas cosas que se atesoran es el repa...